Acerca de SimuFísica®
La plataforma SimuFísica1 es una colección de aplicaciones de simulación computacional para la investigación y el aprendizaje en Física y otras ciencias, y puede ser utilizada como apoyo en las aulas de educación secundaria y superior.
Actualmente existen básicamente dos tipos de aplicaciones: las simulaciones por ordenador, que tienen como objetivo simular diversos fenómenos físicos, y los laboratorios virtuales, que tienen como finalidad reproducir datos obtenidos a partir de experimentos realizados en laboratorios docentes.
SimuFísica® es un proyecto en curso que se inició a mediados de 2020. El proyecto cuenta con varios colaboradores dentro del Departamento de Física de la Universidad Federal de Rondônia, entre ellos profesores y estudiantes de Iniciación Científica, Iniciación Tecnológica y Maestría Profesional en Enseñanza de Física.
Versión actual: 2.1 (05/03/2025)
Acerca del desarrollador
Marco Polo Moreno de Souza es físico y profesor del Departamento de Física de la Universidad Federal de Rondônia (Campus Ji-Paraná) desde 2013 y líder del grupo de investigación Estructura de la Materia y Física Computacional. Sus áreas de interés son la Física Atómica, la Física Molecular y la Óptica (experimental), más específicamente la óptica no lineal, incluyendo la generación y modelado de mezcla de ondas y la investigación de otros procesos coherentes en sistemas atómicos inducidos por láseres continuos y pulsos ultracortos. También tiene experiencia con computación de alto rendimiento que involucra procesamiento paralelo en núcleos CUDA de GPU Nvidia.
Correo electrónico de contacto: [email protected]
Página de inicio: https://marcopolo.unir.br/
1SimuFísica es una marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI). Este proyecto cuenta con el apoyo financiero del CNPq (Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, proceso 304017/2022-1), FAPERO (Fundación Rondônia de Apoyo al Desarrollo de Acciones Científicas y Tecnológicas y de Investigación del Estado de Rondônia, protocolo 36214.577.20546.20102023) y UNIR (Universidad Federal de Rondônia, proceso SEI 23118.006316/2024-79).